martes, 30 de abril de 2013

Caso Cervecería Del Barú Vs. FEPAFUT: El mayor beneficiado es el fútbol nacional.

Habiendo leído en medios de comunicación escritos y en la redes sociales, la maravillosa noticia del levantamiento de la acción de secuestro impetrada por Cervecería del Barú, S.A. sobre una cuenta bancaria de la FEPAFUT, debemos ser honestos que pese a sentir gran regocijo por ello, en parte también queda un poco de zozobra al percibir que, definitivamente, las presiones exógenas fueron unos de los mecanismos principales que trajo como consecuencia este deseo de parte de la empresa.

Ahora bien, consideramos que los beneficios económicos y emocionales que ello traerá como consecuencia, de cara a la triple fecha FIFA que se nos viene en junio, son superiores al sentir personal que nos deja este evento, puesto que, finalmente, el mantener nuestro ritmo de cara a la posible, cercana y real clasificación al mundial absoluto de Brasil 2014, vale más que todo.

Sin embargo, sería poco acertado de nuestra parte, más por el hecho de nuestra publicación anterior, referente a este tema, el no realizar algunos señalamientos con respecto a los eventos registrados este 30 de abril de 2013.

En horario matutino, en un noticiero de la localidad, se presentó el abogado de la FEPAFUT, amén de dar su versión de los hechos, matizándole con los parámetros legales y contractuales que se debían seguir con motivo de la rescisión del contrato de patrocinio que unió a las partes antes descritas hasta diciembre de 2012.

Pues bien, luego de la intervención del mismo, creemos que más que lograrse las aclaraciones pertinentes, se generaron más dudas, frente a la falta de respuesta a la preguntas hechas por parte del periodista, ya que se notaban constantes evasivas y los planteamientos que volaban en círculo sobre lo preguntado.

No existe mal proceder por parte de la Cervecería, legalmente hablando, con la presentación de la acción de secuestro, puesto que pese a existir una cláusula arbitral dentro del contrato que nos ocupa, el Reglamento del CeCAP (Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá), tribunal competente para esta causa, permite que previo a la presentación de la solicitud de arbitraje, se pueda garantizar el futuro proceso, en procura que no sean ilusorios los fines del mismo.

Adicionalmente a ello, para que pueda "trabar" el secuestro se hace necesaria la presentación de una fianza o caución, para que en el evento que se causen daños y perjuicios haya una suma cierta de donde cobrarse.

Por otro lado, el contrato de patrocinio, es claro al contener de forma expresa el monto de la penalidad por la rescisión del contrato "el monto global del mismo", pero también contempla, como casi todo contrato, de manera conjunta, que habría que resarcir los daños y perjuicios causados con motivo de su rescisión, mismo que sería irresponsable calcular, de parte nuestra o de cualquier otro particular que desconozca la realidad de los costos adicionales en que tuvo que incurrir, el patrocinador, específicamente, en el rubro de la publicidad ya sea radial, televisiva y la producción de las mismas, para poder mercadear su producto, toda vez que esta es la única manera real de seguir produciendo fondos para continuar patrocinando a nuestra Sele.

Se alega también que hubo comunicaciones de parte de la Federación, en aras de homologar criterios en procura de aumentar el monto del patrocinio, sin embargo, al menos en la entrevista no se constató nada por escrito, lamentablemente, en la esfera legal, lo que no consta por escrito no existe, ello es así por cuanto que, error sería que estas comunicaciones hubiesen sido verbales, puesto que no habría medio de prueba alguno para acreditar tal aseveración.

Al mismo tiempo, en teoría, los términos pactados en el contrato debían respetarse mientras estuviese vigente el mismo ¿o me equivoco?

Reiteramos nuestra postura en cuanto a la irresponsabilidad manifiesta con la que actuó la Federación al rescindir unilateralmente este contrato, puesto que tal vez, no imaginó la vorágine que esto desencadenaría y el mal rato vivido por todos y cada uno de nosotros, más que nada, porque debe esta entidad, contar con un grupo de abogados que le asesorasen sobre las repercusiones de sus decisiones, sin tener que vivir del sistema del ensayo y error.

Esperamos que todo esto traiga como consecuencia el aprendizaje de los miembros de la Junta Directiva de la FEPAFUT, toda vez que "no hay que hacer cosas malas que parezcan buenas", porque asumimos que el interés de éstos, era proveerle algo mejor, económicamente hablando, a nuestras categorías futbolísticas, a través de un mejor contrato de patrocinio.

Como fanáticos del fútbol, debemos reconocer que fue esta entidad, la Cervecería del Barú, fue quien primero creyó en el fútbol de nuestro país y, claro está, lo vio como un negocio rentable, pero no podemos aprovecharnos de otros factores, para hacernos de la vista gorda, como decimos en buen panameño y obviar que había un contrato que respetar. Afortunadamente, el secuestro será levantado y este escándalo continuará su trama luego del Mundial de 2014, como bien informamos en el transcurso del día de hoy, luego de la rueda de prensa dada por la Cervecería, quienes manifestaron que su idea era actuar en base a la justicia y no perjudicar al fútbol nacional.

Queda aún mucha tela que cortar, Dios permita que ambas partes lleguen a un acuerdo, porque bien dice el dicho "más vale un mal arreglo, que un buen pleito."

A.S.

Camino a Wembley: TEUTÓN VS TEUTÓN??


El día de hoy vivimos una de esas noche mágicas para el fútbol ,un partido intenso, de llegadas con mucho corazón y mucha cabeza.

Todo el que tuvo la oportunidad de ver el juego hoy puede decir que, a pesar de estar poco más de 80 minutos de juego en un 0 a 0, fue un gran partido. La previa lo decía todo, un Real Madrid obligado a buscar un resultado 3 a 0 o mejor, frente a una escudería alemana que viene pisando fuerte, con un fútbol rápido, inteligente y bonito. La semana previa al partido creaba una atmósfera increíble y que la reflejó el estadio Santiago Bernabeu como se esperaba, un sí se pue



de de parte de la hinchada.

El partido a mi humilde parecer, lo puedo fraccionar de la siguiente manera:

0-15 Real Madrid amo y señor del partido con 4 oportunidades claras de gol. Se sintió que el Borussia estuvo algo amedrentado por el estadio y el ímpetu del local.
15-40 Partido peleado con llegada en ambos arcos sin tanto peligro.
40-45 Real Madrid sube líneas y presiona con llegadas pero sin tanto peligro. Borussia espera
45-50 Real Madrid presiona mucho con poco peligro, Borussia ataca de manera peligrosa
50-80 Borussia finalmente espera y cuando ataca lo hace con peligro. 3 ocasiones claras incluida un travesaño.
80-95 Real Madrid despierta, empuja y consigue 2 goles y cerca de anotar un 3ro y obrar el milagro.

Resultado final Real Madrid 2 – 0 Borussia.

Fue un partido con grandes sensaciones, un vaivén de jugadas para ambos equipos, actuaciones muy buenas de ambos arqueros, entradas fuertes pero sin caer en malas intenciones.

No puedo elegir un mejor equipo en el partido ya que me pareció que estuvo muy parejo, ambos tuvieron llegadas de mucho peligro. Por momentos parecía que el Real Madrid arrasaba y de igual manera parecía que el Borussia podía finiquitar la eliminatoria en cualquier momento.

Al final se demuestra que la remontada era posible, pero que la victoria en Alemania se convirtió en un factor demasiado pesado. Pasó el mejor de la eliminatoria y se sienta el precedente para el partido de mañana, equipos españoles con capacidad de remontar y nos quedamos con esta duda.

Podrá mañana el Barcelona lograr el milagro aún sabiendo que la diferencia es mayor?
Ya hay un Teutón en la final, lo acompañará otro?


Mañana veremos!

D.M.

Síguenos en twitter: @leyesdelfutbol

lunes, 29 de abril de 2013

Ustedes son nuestra fuerza

Este es el lema utilizado en la última campaña publicitaria del Madrid, de cara a lo que será un difícil compromiso ante el BVB Dortmund, en la vuelta de "semis" en esta UCL.

Se antoja poco probable que el cuadro merengue logre el pasaje de avión hacia Wembley, amén de participar en la final de este certamen, puesto que los alemanes hicieron su tarea en casa, gracias a un póker de Lewandowski, el jugador de moda; logrando un marcador final de 4-1 sobre el equipo de Concha y Espina, mismo que lució muy mermado luego del segundo gol de Robert.

Con una defensa diezmada y un medio campo que no carburó en la ida, el Madrid tiene una difícil, mas no imposible tarea en este partido de vuelta, puesto que a nivel europeo, los blancos han logrado remontadas históricas en casa, con rentas similares a ésta y frente a cuadros alemanes.

Así sucedió en la te temporada 1985-1986 ante el B. M'gladbach, viniendo de perder 5-1 logró el 4-0 que les dio el pase en esa temporada. El artífice de esa remontada blanca, fue Santillana, ahora nos preguntamos ¿podrá ser CR7, referente del Madrid, ser el artífice de este milagro? O ¿por qué no Gonzalo Higuaín? a quien le vienen bien, por su rol de luchador incansable, este tipo de partidos.

Sin embargo, algo que no podemos perder de vista, es que al BVB le viene bien el Santiago Bernabéu, puesto que su última semifinal disputada fue en este mismo estadio y avanzó a la final, terminando como gran campeón frente a la vecchia signora de Turín (1996-1997).

Lo que podemos decir con toda seguridad, es que será un partido de todo o nada, en el cual seguramente veremos a un Madrid muy ofensivo, el cual debe salir con jugadores como Essien, Callejón o Di María, puesto que consideramos estos jugadores le darían un enfoque diferente al partido, dejando en el banco a Pepe y Modric, procurando mayor cabida ofensiva y protección defensiva, ésta sería la clave del éxito blanco.

El Madrid, debe en consecuencia, según nuestra perspectiva, salir así: López - Essien, Varane, Ramos y Coentrao - Xabi Alonso, Khedira, Di María y Özil - CR7 e Higuaín.

Procurando no dejar espacios, para con ello no dejar jugar al BVB, específicamente a piezas claves como Reus, Götze, Kehl y Gündogan.

Toca hacer los deberes si a Wembley quieres llegar.

Para ustedes, aquí el enlace del video preparado por el Real Madrid de cara al compromiso ante el BVB Dortmund.


viernes, 26 de abril de 2013

Caso Cervecería Del Barú Vs. FEPAFUT: Análisis Jurídico-Social




 







Queremos iniciar, agradeciendo al amigo de Leyes del Fútbol, Carlos Manuel Herrara Delegado, quién nos indicó que con motivo del caso Cervecería del Barú -Vs.- FEPAFUT, había quedado conmocionado y deseoso de expresar su opinión referente a este tema.

En consecuencia, siendo este blog de todos y cada uno de nuestros lectores y seguidores, hemos procedido con la publicación íntegra y sin modificación alguna, del planteamiento, opinión y criterio del escritor, quien nos da una panorámica más que legal, social de una realidad de derecho, pero que afecta al deporte que mueve nuestros corazones.

Sin más que agregar, les dejamos con este artículo, que como bien decimos, es obra de un gran amigo de Leyes del Fútbol, Carlos Manuel Herrera Delegado.

"Sin duda alguna, este fin de semana, más allá del posible Alirón del Barcelona o el Derbi Madrileño en España; la “resaca” del Campeón Manchester United en Inglaterra; o el Derbi de Turín en Italia; al fanático del futbol en Panamá, le debe importar y mucho, lo que sucede con el pleito de la Cervecería del Barú y la Federación Panameña de Futbol (FEPAFUT).


Este tema, tiene suma relevancia para todos, pero debe ser visto tanto desde la esfera jurídica como sus ramificaciones sociales, porque ambas causan efectos en el fanático panameño; por eso quiero tocar este tema desde la más pura objetividad, a pesar de ser tanto fanático total del futbol y de la Selección, como Abogado.


Bien empecemos el análisis del caso, y para evitar caer en juicios anticipados o especulaciones únicamente abordaré el tema con los datos brindados tanto por la Cervecería como por la FEPAFUT, es decir los datos ya corroborados.


La FEPAFUT firmó con la Cervecería del Barú, un contrato de patrocinio y exclusividad para que la Cerveza Panamá, apoyara a la Selección Nacional con la suma de B/. 120,000.00 (ciento veinte mil balboas) anuales, y la venta exclusiva de Cerveza Panamá en los juegos de la Selección Nacional en suelo panameño, en el año 2010, con vigencia hasta el año 2014. Este contrato fue firmado por Ariel Alvarado en ese entonces Presidente de la FEPAFUT. Durante el año 2012, Pedro Chaluja, nuevo presidente de FEPAFUT, decide negociar una “ampliación” del contrato para que se invirtiera más en las categorías menores de la Selección Nacional y la liga Nacional, encontrado una negativa departe de Cervecería del Barú. Al darse esta negativa, Chaluja decide negociar con Cervecería Nacional, con quienes finalmente firma un contrato de patrocinio en diciembre de 2012, luego que rescinde unilateralmente el contrato que le unía a Cervecería del Barú. 


He allí el primer gran error de la dirigencia de FEPAFUT, más allá de la justificación de un nuevo contrato (mayor inversión, duración, lo que sea), el haber negociado con Cervecería Nacional, estando legalmente bajo contrato con la Cervecería del Barú, es un acto sumamente desleal, pues si era irrisorio el patrocinio, como ahora se quiere hacer ver, la terminación del contrato se debió buscar por mutuo acuerdo, pero más que nada se debió dar antes de siquiera negociar con una nueva empresa; esto es igual de inmoral y sin sentido, que confesar un crimen cuando ya te han encontrado in flagranti. Este hecho fue aceptado en la conferencia de prensa convocada por FEPAFUT para explicar la situación.


Segundo gran error de la dirigencia de FEPAFUT, y también aceptado en la nefasta conferencia de prensa, es haber tomado su derecho de rescisión unilateral del contrato, sin cumplir con la condición para hacerlo. Todo derecho tiene una obligación, y en este sentido el contrato era muy claro, se podía rescindir el contrato unilateralmente  (SI), pero había una obligación de indemnización; y en este caso FEPAFUT rescindió el contrato, sin que a la fecha haya abonado a Cervecería del Barú dicha indemnización. Si incumples con una obligación contractual esto se llama incumplimiento de contrato, no se llama ataque, ni pillería; es lo mismo como cuando un trabajador se encuentra bajo un contrato de trabajo y se lo incumplen, y demanda a su empleador. Siendo así las cosas, era lógico, y fue advertido por Cervecería del Barú desde que se rescindió el contrato unilateralmente, que se buscarían los remedios legales para resolver la controversia. El remedio legal en esta situación fue una Demanda con Acción Precautoria de Secuestro. Esta situación es legalmente viable, y no es ningún pecado capital, como se quiere hacer ver. Es más si ya la Cervecería del Barú advirtió desde diciembre, la utilización de mecanismos legales para el pleito, decir ahora que esto es una sorpresa, es una soberana irresponsabilidad de parte de FEPAFUT; más aún cuando Pedro Chaluja es un empresario, y sabe cómo se tratan los incumplimientos de contrato en los Tribunales.


Tercer error de la FEPAFUT, y a mi juicio el más grave, no aceptar sus errores, y confundir al fanático de la Selección, con ideas de que esto no es algo legal o justo, sino que es un ataque contra la Marea Roja. Señores la Marea Roja, somos todos, tú, los jugadores, el fanático, yo; no es la FEPAFUT, aquí no están secuestrando los activos de Blas Perez, Felipe Baloy,  Jaime Penedo, o los suyos, No, están secuestrando los activos de la FEPAFUT, porque esos dirigentes son los responsables. La FEPAFUT debe asumir su rol y emprender la iniciativa para indemnizar a la Cervecería del Barú, lo más rápido posible con el fin de acabar el pleito.  Continuar con este pleito legal, a la larga solo va a subir más la cuantía de la Demanda, significando una mayor sanción económica para la FEPAFUT.


La actitud de FEPAFUT frente al problema es una soberana irresponsabilidad, pues en el fondo es tratar al fanático de la Selección Nacional de ignorante o estúpido, si aceptamos una actitud como esta, el día de mañana, que podemos esperar en otros casos, por ejemplo, que un servidor público demande al Estado, y salga el Presidente diciendo que la demanda es un ataque al presupuesto de la Nación; o que una madre soltera interponga una Pensión Alimenticia a favor de su hijo, y salga el padre a decir que es un ataque contra la Marea Roja, porque no podrá ir a los cotejos de futbol por pagar una pensión? Responsabilidades son responsabilidades, y debemos hacer frente a ellas, no solamente salir cuando Panamá sube en el Ranking FIFA, sino también cuando meten la pata, como ahora. Si el pleito es por motivo del incumplimiento de un contrato, lo correcto es buscar correctivo a la situación, no tratar de confundir a la opinión pública. Actitudes como promover la no compra de Cerveza Panamá, lejos de ayudar a la causa, hacen más daños por que aumentan el perjuicio que recibe la Cervecería del Barú por motivo del pleito.

La FEPAFUT  afronta un secuestro, es decir una Medida Cautelar, no un embargo, es decir no puede disponer de sus dineros, pero siguen siendo suyos aún, solo necesita poner una garantía para descongelar tales dineros, ahora es el momento que se manifiesten los verdaderos patrocinadores, en especial la Cervecería Nacional. Es más si Cervecería Nacional de verdad le importa tanto el futbol, ahora es el momento para que contribuya, ya sea con dinero, asesoría legal (que pareciera FEPAFUT carece), u otra manera, a encontrar una solución, pues de manera indirecta, por ellos la FEPAFUT está en esto!


Sobre la suma de la Demanda, FEPAFUT dice que es exorbitante, pues ciertamente no lo sé, pero si se que en una demanda de este tipo, no se pelea únicamente, como quiere FEPAFUT, los dos años de contrato restantes, sino además toda la venta de Cerveza Panamá, campañas planificadas, y eventos que podían desarrollar la Cervecería del Barú, y que lógicamente generarían lucro para ellos. Este punto es el único que no comparto en cuanto a la demanda de Cervecería del Barú, pues no creo que en dos años, a través de la Selección Nacional, hubiesen podido generar la suma de aproximadamente siete millones de balboas.


Puedo decirles también que si la Cervecería del Barú, hubiese querido afectar de verdad a la Selección Nacional, hubiese podido secuestrar la administración de la FEPAFUT, lo que hubiese sido motivo de una posible sanción por parte de la FIFA, que sanciona tales acciones.


Finalmente me gustaría saber lo que nadie ha preguntado, ni se ha comentado, con la firma del nuevo contrato de patrocinio con la Cervecería Nacional, ¿hubo algún tipo de comisión para los dirigentes de FEPAFUT? Eso sí quiere saberlo el pueblo, y no me extraña, que esta situación no haya sido tratada.


Independientemente de cuál sea la posición que quieran adoptar, ya sea compartan mi punto de vista o no, lo indispensable e innegociable es seguir apoyando a la Selección Nacional en todas las competiciones, especialmente en la búsqueda del boleto al Mundial Brasil 2014."

Carlos M. Herrera D.

jueves, 25 de abril de 2013

Del tope al fondo.

Con la vista puesta en Wembley, esta UCL, se vestía de gala al albergar a los 4 mejores equipos del torneo, en estos curces de semifinales, mismos, que estábamos seguros, serían fantásticos.

Los respectivos primeros y segundos puestos de la liga alemana y de la liga española, se convertían en los actores principales de esta maravillosa historia futbolística, Barcelona y Real Madrid, por la Liga BBVA; mientras que el Bayern München y BVB Dortmund, llegaban a estas instancias representando a la Bundeliga Alemana.
El resultado final de los emparejamientos, ampliamente conocidos por todos, fue: "Alemania 8-1 España", esta frase la tomé de una publicación hecha por Jorge Montero, un gran amigo de Leyes del Fútbol. Realmente, este fue el resultado final, puesto que la aplanadora alemana, recibiendo justicia de parte del fútbol, mostró su mejor cara y arrollando, cual aplanadora, al Barcelona (B. München) y Real Madrid (BVB), marcaron 4 goles cada uno, resaltando el póker del polaco Lewandowski, el cual llega a 10 goles en esta edición de la UCL y, más que ello, es el máximo anotador polaco en esta competición.

Increíble resultaba el ver estos marcadores abultados, por dos situaciones principales con nombre propio: "BARCELONA" "REAL MADRID", no hay más nada que decir, puesto que ambos, entran un "Top 5" de los mejores clubes del mundo, en los últimos años, obviamente, teniendo los "blancos", algo aún mejor, casta e historia de campeones, la cual fue ESCASA, por no decir nula, en esta instancia.

De seguro, que los oncenos españoles, no olvidarán el 23 y 24 de abril de 2013, puesto que estas goleadas escandolosas, marcan sus respectvas historias en competciones continentales, con motivo que estábamos acostumbrados a ver como éstos, marcaban esta cantidad de goles a sus rivales, pero no el verlos recibiéndolos.

El famoso estilo "bloque" de conjuntos alemanes, desmoronó diezmadas defensas, en ambos casos, marcando en cada escenario (Allianz Arena y Signal Iduna Park) 4 tantos, que dajan casi cerradas las eliminaotrias de cara a Wembley 2013.
Con tantos de Thömas Müller (2), Mario Gómez y Arjen Robben, el Bayern desarticuló a la defensa culé, dejando como el peor parado en campo, a Gerard Piqué, quien no pudo, bajo ningún concepto, el contener la arremetida bávara, destacamos que Víctor Valdés, poco pudo hacer ante cada uno de estos 4 escandalosos goles.

Messi, Iniesta y Xavi, no se vieron en campo, recordando el ariete argentino, a sus pininos en la selección albiceleste, cuando se culpaba su bajo rendimiento, al no contar como compañeros de equipo, a sus asociados españoles en campo. Realizcó un tiro al marco y desapareció, en función de ello, surge la duda, ¿Estaba Messi, a tope para jugar? Pensamos que sí, puesto que no se trata sólo de un Messi desenchufado, sino de un equipo que vio como le pasaron por encima, sin nada que refutar, como declararon, en entrevistas los barcelonistas interrogados, subrayando, que debían pensar ahora, en el Camp Nou.

Por su parte, el peor parado del Madrid, Pepe, se dejó ganar por Lewandowski y su póker, special editon, no tuvo oportunidad alguna en el partido y cada gol, vino por su flanco, más allá de su poca intervención en el penal cometido por Xabi, pero, igualmente, mostró un pobre rendimiento, indigno de estas etapas de la competición.

El Barcelona y Real Madrid, mantuvieron la posesión del balón en ambos partidos, mas no el control del juego, puesto que les resultaba muy difícil el llegar a campo contrario, más al equipo culé, que a merengues, pero indistintamente de ello, los errores defensivos, imperdonables, y las carencias en ofensiva, recargarón de trabajo a la media cancha, misma, que en ambos escenarios, nunca pudo carburar, frente a los constantes ataques de sus rivales.

Para algunos, estas derrotas vienen de malas decisiones técnicas, planteamientos tácticos sin sentido, pero... La pregunta es: ¿si el equipo gana, el D.T. es bueno, pero si pierde, es culpa del técnico? En ambos partidos, más que las situaciones antes planteadas, el tema central, es que los rivales, el Bayern y el BVB, jugaron muy bien y que no dejaron realizar el juego de cada una de las escuadras rivales, ello trajo como consecuencia, en función, del equema de Heynckes y Klupp sendas victorias y pase a la final, a punto de concretarse. 

Ahora les toca a blaugranas y blancos, pensar en remontadas históricas, para cada combinado, aunque, debemos dejar constancia que resulta más accesible al equipo de la capital española, con motivo del gol anotado como visitante, requiriendo en total 3, siempre y cuando no le anoten en el Santiago Bernabéu, mientras que los culés, deberán anotar 4 para forzar la prórroga, sin permitir que les anoten; independientemente, de la cantidad de goles a marcar, se antoja una tarea defícil para ambos, puestos que el ánimo ha de estar por el suelo, mientras que los contrarios han de estar sumamente motivados, por sus respectivas victorias.

Estos resultados, para ir terminando, dejan notar el constante crecimiento del fútbol alemán a nivel de clubes y más que ello, ese 3er puesto de acceso directo a UCL, está más que ganado para la Bundesliga, destacnado, adicionalmente que esta liga ha tenido finalista en 2 de las últimas 3 finales de UCL, perdiendo ambas (Bayern München), pensamos que es un tema de justicia "futbolera" que ya tengamos campeón alemán.

Por otro lado, dato histórico, la última vez que equipos del mismo país llegaron a la final de la UCL, fue en Moscú 2008, donde se vieron las caras Manchester United y Chelsea, quedando como campeón, el cuadro dirigido por Sir Alex Ferguson, en la fatídica tanda de penales 6-5. Hacemos esta cotación, puesto que probablemente, veamos a dos alemanes disputando la gran final de Wembley, en mayo próximo.

Esperemos la vuelta, estimados señores, puesto que son 90' que quedan por jugar, pero estos marcadores abultados, de seguro, serán difíciles de remontar.

A.S.

Síguenos en twitter: @leyesdelfutbol

lunes, 22 de abril de 2013

Mamma Mia... Más nombre que partido

Teniendo de fondo il Derby D' Italia, iniciaba la giornata 33 del Calcio italiano, destacando partidos claves para accesar a puestos europeos de cara a la siguiente campaña.

La Lazio en caída libre. Tenendo 3 fechas sin conocer la victoria, la Lazio, volvió a probar el amargo sabor de la derrota y se aleja de la posibilidad de llegar a UCL, luego de haber estado firme en los primeros puestos de la calificación, luego de un maravilloso tanto del "totó" Di Natale, quien en los primeros minutos de partido, firmó el definitivo 1-0, en Friulli, sin lograr, las águilas biancocelesti el recuperarse del gol tempranero. Con este resultado, el Udinese reputanta la tabla general, ascendiendo a la 7° posición, dejando a la Lazio en la 8° fuera de toda competición europea, salvo que logren ganarle a la Roma, en la final de la coppa Italia, en el Derby de la capital italiana, en mayo próximo.

El desgaste de participar en la UEL, se ha notado, frente al corto plantel capitalino, quienes han sido de los más inconsistentes en esta segunda cara de la campaña, mientras que el Udinese, ha recuperado su identidad, de la mano de sendos golazos anotados en fechas recientes por Luis Muriel y Di Natale, quien nunca envejece.

In Extremis, aún hay Inter. Practicamente seguros que Stramma, no continuará con los neroazzurros de cara a la siguiente campaña, éste, ha procurado al menos dejarle sen puestos europeos, mitigando los efectos de una mala temporada para los interistas, quienes empiezan a pedir a gritos un nuevo proyecto y jugadores más jóvenes, quienes combinados con la experiencia de los grandes veteranos, puedan retornarle a los lugares donde estuvo, anteriormente, de la mano de Mou.

A 9' del final, gracias a Tomasso Rocchi, el Inter, consiguió 3pts de oro, ante el Parma, luego de 3 partidos perdidos. El Inter, debe copiar el estilo de su rival de la capital de la moda, puesto que se necesitan recambios jóvenes para su plantel, así como nuevas figuras en ofensiva, puesto que aún, Milito, lesionado desde hace 2 meses, sigue siendo su máximo goleador... Por su parte, el Jedi Palacio, no termina de asirse en ofensiva, erigiendose como el referente de ataque que se buscaba en él, mucho más, por el hecho de las lesiones que no le dejan de perseguir, así pues, hoy por hoy, el Inter, no juega a mucho y Europa se puede escapar.

No perdonan y juegan hasta el final... Pregúntele al Torino y al Cagliari, quienes en excelsos juegos, ante Nápoli, logrando imponerse al Cagliari, en San Paolo, equipo pequeño, que le ha dado sustos a los grandes de Italia, mientras que el Torino de Cerci no pudo mantener la cómoda renta que tenía sobre los viola, quienes quedan a 1 punto del Milan (3° en la clasificación general), con fuertes aspiraciones de entrar a la previa de UCL.
violas y napolitanos, cayeron derrotados cerca del final (4-3 /3-2). Afianzado en la 2° plaza, se mostró el

A ambos equipos les costó la victoria, pero lo importante, es que para los planes de Mazarri y Montella, se consiguió la renta necesaria para seguir soñanado con algo más de cara a la siguiente campaña, retornando estas escuadras a momentos similares, mas no iguales, a los que se vivieron con Maradona y Batistuta, ambos referentes en la historia de cada uno de estos clubes... Casualidad que ambos sean argentinos, ¿no?

Sólo fue nombre... Aburrido, trabado en medio campo, poco fútbol y sin gritos, se desarrolló el otro Derby D' Italia, entre Juve y Milan, desde el Juventus Arena, concluyendo con la victoria de este último, quien pese a no jugar bien (como usualmente hace), gracias a un penal generado por Asamoah, pitado por el central y cometido por Amelia, teniendo como cómplice a Abate, Vidal marcó el 1-0 y con ello, se acerca la Juve al título por segunda campaña seguida.
 
Un primer tiempo, en que el Milan jugó, a no dejar jugar a la Juve y, un complemento que se destrabó luego del gol bianconeri, es el resumen del partido.

EL Milan extrañó a Balotelli, porque en ofensiva, Robinho desapareció; Pazzo, no jugó e Il Faraone, no tuvo compañero para asistir. Pienso que era un partido para Niang, quien pese a ser el más joven atacante rossoneri, tiene mucha garra y, fue precisamente ésto, lo que le falto al Milan, salvo a la supla de centrales, quienes demostraron más que otros jugadores.

El lenguaje corporal del Milan, demostraba que los jugares estaban conformes con haber aguantado a la Juve; que estaban satisfechos con la derrota, pues el hambre de gol no se vio, además que las jugadas fueron escasas, salvo algunos remates lejanos de Ambrosini (lesionado 45'), Montolivo y Muntari (quien entró por Ambro).

Además de la ausencia de Super Mario, la lesión de Abbiati, parece haber afectado mucho el ánimo lombardo, puesto que sabemos, éste es un referente del Milan, aunado a la entrada de Amelia (escaso de ritmo), trajo como consecuencia, cierta incertidumbre en la retaguardia de la visita y, la implacable Juve, hizo lo que debía, ganar.

Así termina la racha de 14 partidos invicto del Milan, casualmente, la última derrota de ambos equipos en este torneo, fue el mismo rival, AS Roma, destacando, al mismo tiempo que ambos equipos ganaron en casa frente al otro (AC Milan 1-0 Juventus y Juventus 1-0 AC Milan), ambos partidos decididos por un penal, teniendo como anotadores a Robinho y a Vidal.

De ganar la Juve, el Derby de Turín y, perder el Nápoli ante el casi descendido Pescara, revalidarían bianconeris, el Scudetto.

En otros resultados:

Genova 1-1 Atalanta
Roma 1-1 Pescara
Bologna 1-1 Sampdoria
Catania 1-1 Palermo
Siena 0-1 Chievo

Siendo así, por ahora tenemos calificando directo a UCL: Juventus y Napoli, Milan 4ta fase de clasificación (playoff) y para la UEL: Fiorentina e Internazionale Milano, por otra parte el ganadro de la Final de la Coppa Nazzionale: AS Roma (6°) vs Lazio (8°), tendría un cupo más para la UEL, de no acceder de manera directa alguno de éstos a la competición por su clasificación en la tabla general.

A.S.

viernes, 19 de abril de 2013

Rojita: Mucho fútbol y mucho huevo


El día de hoy vivimos una noche agridulce, una noche en la que la rojita se fajó contra un equipo mexicano donde en errores puntuales se pierde la final, pero donde demostraron todo lo que había mencionado anteriormente, garra, corazón, pasión, entrega y HUEVOS!

No quiero hacer un análisis entero del partido, solo quiero mencionar que fue un partido peleado, con más control mexicano pero un equipo panameño que nunca bajó los brazos y que estuvo cerca de conseguir su premio, se empezó ganando, se terminó perdiendo 1 - 2, pero siempre con el norte fijo, buscando el buen juego, el buen toque y los goles.

Del torneo lo importante es que se consigue lo principal, que es la clasificación al mundial, pero principalmente se descubren muchos jugadores que tienen una calidad enorme, con un futuro más que prometedor que como conclusión me deja creyendo que tenemos equipo para la mayor por muchos años.


Los fanáticos el día de ayer respondieron con creces agotando las 17 mil entradas, gritaron, cantaron, saltaron. Que siga así hoy mañana y siempre.


Como último mensaje me quedo contento y orgulloso de un equipo con tanto pero tanto carácter y con tan poca edad.

Zúñiga, Díaz, Gonzalez a Jorge Dely, Piggot y al cuerpo técnico panameño y a todos los demás…. GRACIAS, MIL GRACIAS

GRANDE PANAMA!


síguenos en twitter: @LeyesDelFutbol

D.M

miércoles, 17 de abril de 2013

La Rojita se gradúa: La Roja Sub-17


Trataré de hacer esto lo más fácil posible de explicar, simplemente no existe la rojita, es LA ROJA. Ya se cumplió contra T&T la misión principal que era la clasificación al Mundial de Emiratos Árabes 2013, pero hoy se demostró que este equipo tiene casta, calidad, velocidad, corazón, táctica y algo muy importante que muchas veces anteriores ha sido el punto débil, GOL.

Hoy frente a Canadá culminó un partido que arrancó cuesta arriba desde el minuto 4 cuando el equipo norteamericano se ponía por delante. Pero no era la primera vez que el equipo nacional empezaba perdiendo, lo que ha creado a mi parecer una característica muy importante que es carácter, el mantener la calma y el estilo de juego, lo que le permite empatar cerca del final de la primera mitad con un soberbio golazo, pasesón previo que da la oportunidada a Marroquín de sacar un centro preciso que acompaño una gran definición de Ismael Díaz que la cruza y la clava en el segundo poste. Golazo y al descanso.

El segundo tiempo arranca con un Panama buscando el gol de la victoria, pero con una Canadá que también quería y que creo un partido peleado en media cancha. A falta de 15 minutos entra González que le da una velocidad en ataque y versatilidad muy importante, demostrado con el pase a gol para Zorrilla que tras un gran amague saca un tiro cruzado entre 6 piernas canadienses que no pudieron hacer nada para evitar el gol canalero a falta de 10 minutos.

Los últimos minutos pasaron con jugadas de peligro en ambos arcos sobresaliendo un tiro que sale desviado de parte de los panameños que acaba en gol anulado por fuera de lugar y un tiro libre canadiense donde la defensa istmeña sale bien pero el linier no canta fuera de lugar, a pesar de haber 4 de blancos en posición ilegal, pero el portero De Gracia salva la situación. No pasado el minuto el mismo arquero panameño intenta jugar de pie frente a la presión canadiense perdiendo el balón y haciendo pasar un susto a todo un país.

Jugada más, jugada menos, no fueron más que los cánticos y el gran ambiente en el Rommel lo que sobresalió aparte de la gran victoria de esta “rojita” que va directo a la final a enfrentarse al actual campeón sub-17 (se entiende que no son los mismos jugadores) en la final en la que se hace un llamado a todos los panameños para que asistan este viernes a las 8:00 p.m. al Rommel Fernández.



Como invitado especial estuvo el presidente de la FIFA, Blatter, que tuvo la oportunidad de ver el partido. A ver si este partido hace que los ojos de FIFA miren un poco más para este país y ayuden a los jugadores a surgir.

Twitter: @leyesdelfutbol

D.M.

lunes, 15 de abril de 2013

Mamma Mia! Conteo Regresivo...

A punto de terminar esta temporada 2012-2013 del Calcio italiano, nos encontramos con grandes sorpresas y sorpendidos, al culminar la giornata 32 de esta competición local.

Varias sorpresas recibidas y algunos movimientos en la tabla general, fueron el resultado de grandes partidos, en los cuales se demostró que no hay equipo chico en el Calcio, cuando las ganas de ganar son muchas.

Por si fuera poco...Dos jornadas seguidas perdiendo, es el saldo que arroja el Inter de Milan, con lo cual Stramma se acerca más, a la puerta de salida del club lombardo, demostrando que se le han acabado las pocas ideas que tenía para con esta institución, en cuanto a su dirección. Aunado a lo anterior, no podemos perder de vista que se ha convertido, este gran campeón europeo, es un verdadero hospital ambulante, puesto que sufre de bajas sensitivas, principalmente en ataque, el cual está mermado ante las notables ausencias de Milito y Palacio, sumado a otras tantas.

Luego de un mal partido ante el combinado de Bérgamo (Atalanta-jornada 31), el Inter, viajaba a tierras del Cagliari, amén de obtener un resultado positivo y aspirar a competiciones europeas, a falta de 6 jornadas para el fin de esta campaña.

Luego de una clara jugada en el primo tempo, cerca del cuarto de hora del partido, desapareció la visita del campo contrario, luego que Rocchi en profundidad hiciese una pared con Cambiasso, quien en el mano a mano, no pudo definir la ventaja de la visita y con eso obligar la apertura de las líneas del local.

El verdugo Pinilla... Si el ataque, del otro equipo de la capital internacional de la moda, tiene problemas, la defensa no escapa de esta cruda realidad, ya que se convirtieron en un paseo para Pinilla, quien jugó a su antojo, al igual que Ibarbo, logrando el primero, las dos anotaciones que concluyeron el partido y marcaron historia en esta victoria, permitiéndole, al cuadro local, aferrarse al 10° escalón de la tabla de posiciones.

Un punto, aleja al Inter de los equipos de la capital italiana, quienes están entrando en UEL. Resaltamos que la Loba, luego de un duro partido en Turín, logró imponerse 1-2 al Torino de Cerci y Bianchi, gracias a sendos goles de Pablo Daniel Osvaldo y Erick Lamela, con lo cual, subieron a la 5° posición, a 4 pts por debajo de la Fiorentina, quién venció, en el al, siempre difícil, Atalanta, en su propio feudo.

Por otra parte, la Lazio, se ha quedado sin aire en esta segunda cara de la campaña, puesto que ha caído tres escalones (6°), a razón de sus últimos resultados, no tan positivos, el último de éstos, ante la poderosa máquina Biancconeri, mismos que en el último partido de esta giornata, les derrotó, en casa, 0-2, gracias a dos goles del chileno, Arturo Vidal, quien no tuvo compasión de éstos, mostrándose intratable durante todo el partido.

Sabe la Juve, que sólo le queda esta competición, puesto que fueron eliminados -casualmente, por la Lazio, de la Coppa Nazzionale- y de la UCL, aparatosamente, ante el Bayern München.

Finalmente, el Milan, perdió una clara oportunidad de ponerse a 1 pt del Nápoli, luego de empatar, a tablas, con éstos, en lo que fue un gran partido por parte de ambos combinados.

Los dueños de casa, se pusieron en ventaja, gracias a un gran gol de Flamini -pasada la media hora de juego- sin embargo, pocos minutos después, un soberbio remate de Goran Pandev, trajo la paridad en el marcador, misma que se mantuvo hasta el final, sin dejar de lado, que el cuadro rossonero, jugó con 10, tras la expulsión del anotador (Flamini, mismo que lleva racha de 2 goles en los últimos 2 partidos -Fiorentina y Nápoli), luego de una entrada muy dura, contra el internacional colombiano, Juan Camilo Zúñiga, en una jugada, que dejó mucho que desear, puesto que no hubo contacto, pero la agresividad, fue notoria.

Pese al empate, cerca del final del primer tiempo, el complemento se desarrolló, muy bien, puesto que ambos equipos propusieron su fútbol, haciendo de este juego, uno de los más vistosos de esta jornada, el cual estimo que compite con el Torino-Roma, en cuanto al constante ir y venir en cancha.

Il Diavolo, extrañó a super Mario, quién está suspendido por 3 fechas (luego de múltiples insultos contra el cuarteto arbitral que dirigió el partido ante la Fiore), con lo cual, se perderá el encuentro más bonito de la jornada 33, ante la Juve, en el Juventus Arena.

Muy regulares, Robinho y Pazzo en ataque. La nota lamentable, fue la lesión de Prince, misma que esperamos no le aleje del partido por venir, puesto que sería otra baja sensible, para los dirigidos por Allegri.

En los demás partidos del Calcio, tenemos:

Pescara 2-3 Siena
Palermo 1-1 Bologna
Parma 0-3 Udinese
Chievo 0-0 Catania
Genoa 1-1 Sampdoria

A.S.

jueves, 11 de abril de 2013

Más cerca de Wembley

Error o dolo?

BVB Dortmund 3-2 Málaga (MG: 3-2)

No apto para cardíacos, fue el partido que nos regalaron bávaros y andaluces, desde el Signal Iduna Park. Luego del empate sin goles en la Rosaleda, el Málaga viajaba con destino a Alemania, a la espera de seguir su sueño en estas UCL.

Debemos recordar que contaban éstos, con una motivación especial, el querer dedicar el pase a semis, a la memoria del padre del Ingeniero Manuel Pellegrini, su DT.

El partido se desarrolló de manera abierta, con constantes ataque por parte de ambos clubes, sin embargo, no podemos pasar por alto, el reconocer que quién dominó el partido, fue el equipo malagueño, siendo éstos, por conducto del experimentado Joaquín, quienes previo a la media hora de partido, se pusieron en ventaja. Sin embargo, este resultado que dejaba fuera de la competición al BVB, fuera de deprimirlos, les motivó, trayendo como consecuencia la paridad cerca del final del IT por conducto de Lewandwoski.

La pareja Götze-Reus, no fue ni la sombra de lo que vimos en 8vos ante el Shajtar. La figura del partido para los locales, fue su portero y capitán, quién tapo de todo y desde todo ángulo posible, sin embargo, cerca del final (82') Eliseu volvería a poner al equipo de Costa del Sol en semifinales, luego de un horror arbitral, puesto que esta anotación nace de la posición adelantada del anotador, sin embargo en el añadido, el BVB marcaría el empate y, a la postre, dudosamente, generaría la renta necesaria para seguir su camino a Wembley.
Lamentablemente, el 1-2 malagueño, no fue el único error arbitral, puesto que hubo múltiples entradas dignas de expulsión que no fueron sancionadas, así como la doble posición fuera de juego, del definitivo 3-2 marcado por Felipe Santana, en favor del BVB.

"Qué difícil, es ser eliminado de este tipo de competiciones, pero aún más, es que suceda de esta manera", dijo el ingeniero.
Definitivo, pero no podemos perder de vista, que el tanto que le daba la clasificación al Málaga, nació de una jugada en fuera de lugar... Sería un tipo de compensación arbitral?


Infierno turco o exceso de confianza?

Galatasaray 3-2 R. Madrid (MG: 3-5)

Con la tranquilidad necesaria, se tomaba el Madrid, este partido ante otomanos, sobre la base de la renta obtenida en casa. Desde el inicio del partido, fue superior la visita en el Ali Sami Yen, demostrando su comodidad en casa del rival.
Al 8' llegaría el gol de CR7, con el cual el Madrid, "aseguraba" su clasificación a semis, trayendo como consecuencia que se relajasen en cancha y con ello, se abría el compás para el juego de los locales, quienes estaban diezmados ante la ausencia de su artillero estrella y máximo anotador de esta UCL, Burak Yilmaz.

Por fracción de minutos, los fanáticos turcos creyeron en la remontada, luego de sendos goles de Eboué, Sneijder y Drobga, quienes colocaban en 2 tantos más, la opción de pasar a semis y llegar a la cúspide de su historia europea, sin pasar por alto, que jamás habían llegado hasta 4tos de final en una UCL.

Cerca del final, muchas opciones fueron desaprovechadas y la entrada del "gladiador" Arbeloa, ante la lesión temprenera de Essien, condicionó mucho la banda derecha merengue, puesto que fue por este flanco, donde el Madrid sintió dolor.

Cerca del final y, pese a la expulsión del "gladiador", CR7, se vistió de héroe una vez más y marcó el definitivo 3-2, para con ello, sentenciar el pase blanco a semis, una vez más desde la llegada del Special One al banquillo de Concha y Espina.



 De Trámite...

Juventus 0-2 Bayern München (MG: 0-4)

De trámite fue la victoria del Bayern en el Juventus Arena. Ya habían sido, los bávaros, algo superiores a bianconeris en el Allianz Arena, pero jamás se pensó que la Juve se daría por vencida y menos en casa, tal y como pudimos apreciar ayer.

Pues bien, luego de un partido de ida, en el cual 2 errores de Buffon, valieron los 2 goles del Bayern, todos pensamos que la reivinidcación sería inminente y sin piedad alguna, puesto que, en Italia, el equipo mejor formado, hoy por hoy, son los de la Vecchia Signora.

Pese a los esfuerzos realizados por los dueños de casa, Vucinic estuvo con la pólvora mojada, durante los más de 70' que disputó, parece ser que la celebración ante el Pescara en Calcio -quedando en ropa interior- le dejó tan cansado, que hasta correr era un pecado en este partido.

Los mejores de la Juve fueron Pogba en el primo tempo y Quagliarella, en el complemento, hasta que fue sustituido por Matri, mientras que para bávaros, el mejor fue Neur,  parando cada lanzamiento del local y, más que ello, con mucha seguridad; sin dejar de lado a Javi Martínez, que jugó un excelenete partido.

El Bayern logró igual renta en ida y vuelta, pero esta vez de los pies del croata, Mario Mandžukić al 64' y del incansable e insaciable Claudio Pizarro -quien entró por Mandžukić al 83'-

La Juve llegó tan lejos como pudo y nos parece, sumamente justo, el reconocerle su buena presencia en esta competición luego de una ausencia tan prolongada, lamentablemente, el test que debía aprobar (único real en esta UCL, por enfrentarse a un coloso europeo) no lo superó.

¿Oh y ahora quién podrá defendernos?

Barcelona 1-1 PSG (MG: 3-3)

Es un secreto a voces, que el Barcelona, como bien reconoció, parcialmente, Andrés Iniesta, sufre de Messidependencia.
Así se constató en el partido de vuelta de 4tos de final ante el PSG, en el Camp Nou. El Barcelona dominaba el partido, pero luego de avanzar hasta los 3/4 de cancha, era nulo su accionar ofensivo; el reinvento de Fábregas como falso 9, funciona para la Furia Roja, mas no para el cuadro culé, las razones, las desconocemos, pero guste o no, es así.

El PSG, tenía a un Lavezzi motivadísimo, Pastore intermitente como siempre, pero letal, sin embargo, mi favorito, Lucas Moura, este chico le ha caído como anillo al dedo al equipo que dirige Carletto.

Al igual que siempre, la tenecia de la pelota era culé, pero su ataque era mínimo, mientras que se notaba mayor efectividad y peligro en cada ataque emprendido por el cuarteto Pastore-Lavezzi-Ibra-Moura.

En 5' del complemento, vino la debacle culé, cuando una excelsa jugada colectiva -de pared- entre Ibra y Pastore, terminaría en el 1° gol del PSG de los pies de este último.

Marcando el PSG y calentando Messi, el cual terminaría entrando al 62' y con ello, el cambio pleno de la mentalidad y juego del Barcelona, quienes durante el complemento y, antes de la entrada de Lio, no jugaban a nada.

Gran jugada del recién ingresado y aún tocado, Lio, marcó la diferencia y Pedro convirtió el empate luego de recibir un taconazo de parte del Guaje, tirando cruzado y al fondo, nada que hacer para Sirigu.

No podemos pensar antihistóricamente, pero especulemos el resultado si Messi no hubiese jugado, ¿habría calsificado el Barcelona? Repaso el partido y no veo al Barcelona clasificando, antes de la entrada de Messi.

Esperemos que el mejor jugador del mundo esté a tope para semis, todo sea por la salud mental de los fanáticos blaugranas y, claro está, del bonito fútbol...

A.S.