martes, 30 de julio de 2013

Hasta luego, Chucho.

El día de ayer, 29 de julio de 2013, el mundo futbolístico fue impactado por la trágica muerte de Christian "El Chucho" Benítez.

Nacido en Quito, Ecuador, el 1° de mayo de 1986, "El Chucho", fue uno de los mejores delanteros del pasado clausura 2013, siendo, por tercera vez, el máximo anotador del torneo mexicano, con el América, equipo a quién sacó campeón, gracias a sus goles.


Este delantero de grandes recursos podía anotar con ambas piernas, de cabeza, dentro o fuera del área, su único problema, eran los penales, pero cuando se necesitó que anotase el más importante de éstos -final del Clausura 2013 ante Cruz Azul- así lo hizo.

La historia o recorrido futbolístico del ariete ecuatoriano se dio, en gran parte, en nuestro continente, debutando en el 2004 con El Nacional (Ecuador), anotando 29 goles en 84 partidos y, más que nada, ganando dos títulos domésticos de liga.

En el 2007, emprende rumbo con destino al Santos Laguna, equipo que peleaba por no perder la categoría y, éste, con sus goles, devolvió vida al equipo lagunero, repuntado el horizonte futbolístico, "Grande, Chucho". Durante el 2008, el ecuatoriano ganó su primer título de máximo goleador de la liga mexicana de fútbol. Permaneció con los mexicanos, en su primera etapa, hasta el 2011, anotando un total de 51 goles en
95 partidos.

Bajo una compra que nunca se pudo perfeccionar, por motivos de una lesión en la rodilla, "El Chucho", emprendió, en calidad de cedido, su viaje por el viejo continente, recalando en el Birmingham City, durante la temporada 2009-2010, jugando un total de 30 partidos en los cuales anotó 3 goles, hecho que trajo como consecuencia, su retorno a la Comarca Lagunera para, finalmente, recalar en el América, a cambio de 10M de euros, durante la campaña 2011, firmando en ésta, 14 goles mismos que le valieron repetir la hazaña de máximo goleador del torneo.

En el clausura 2013, terminó campeón con el América y, nuevamente, máximo anotador del torneo, trayendo como consecuencia, que pensase éste, el haber cumplido su ciclo en el fútbol mexicano, hecho que a la postre, frente al interés de clubes de Europa, fichara por el El Jaish Sports Club, equipo qatarí, en el cual debutó el pasado 28 de julio de 2013, algunos minutos ante el Qatar SC.


Por otra parte, su carrera con la selección nacional de Ecuador, jugó desde 2005 hasta 2013, acumulando 24 goles en 58 partidos, mismos que incluyen: partidos amistosos, Torneo de Clasificación al Mundial de Alemania 2006 (Eliminatoria CONMEBOL), Copa Mundial Alemania 2006, Copa América Venezuela 2007, Torneo de Clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 (Eliminatoria CONMEBOL), Copa América Argentina 2011 y Clasificación al Mundial de Brasil 2014 (Eliminatoria CONMEBOL).


Lamentablemente, el pasado 29 de julio de 2013, tras ser ingresado en un hospital en Doha, Qatar, por un fuerte dolor en el abdomen, "El Chucho", falleció al presentar complicaciones cardíacas y respiratorias.

"Chucho", has dejado tu legado en el mundo del fútbol, sólo te adelantaste, descansa en paz.

A.S.

Recuerden seguirnos:

Twitter: @leyesdelfutbol
FB: Leyes del Fútbol

lunes, 29 de julio de 2013

Gracias legionarios.

Desde niño, mi padre me enseñó que una de las grandes virtudes del ser humano es el ser agradecido.

Esta cualidad, básicamente, además de producir excelentes sensaciones en favor de terceras personas, nos satisface en gran manera, puesto que es uno de los pilares de la vida. Es una sensación que aboca en sentimientos múltiples, que enaltecen a la grey humana, unen a las personas y generan lazos fraternales que jamás podrán disolverse.

Pues bien, es esta sensación la que han producido nuestros 22 legionarios en este Copa Oro, con cada partido disputado, hayan sido victorias, empates y/o derrotas, porque éstos, dejaron alma vida y corazón en la cancha; creyeron en un ideal, nunca se dieron por vencidos y fueron, más que nada, humildes, agradeciendo a Dios, por cada resultado obtenido.

Demostraron ese amor por la camiseta panameña, mismo que cada uno de nosotros, los verdaderos fanáticos, sentimos cada vez que se entona nuestra Himno Nacional en una cancha de fútbol; esa pasión que vivimos durante los 90' que dura un partido; ese eterno deseo de ver el crecimiento de nuestro fútbol en cada compromiso, ya sea de local o visitante, resaltando que durante este torneo, hemos tenido todas estas sensaciones y mucho más.

Muchachos, gracias por una Copa de Oro que nos repunta en el mundo futbolístico y que demuestra a los incrédulos, que "todo es posible, para aquél que cree", esta Copa es un ensayo de cara a lo que se viene en el hexagonal final, el camino de cara al mundial de Brasil 2014, se ha puesto difícil, pero creemos en ustedes y, en consecuencia, sabemos que se puede.

Cuenten con nuestro eterno apoyo, independientemente, que se gane, empate o se pierda. Para nosotros, ustedes son campeones, puesto que no hubo equipo con más garra en todo el torneo, gracias por permitirnos seguir creyendo, gracias por darnos un fútbol de primer nivel lleno de entrega y sacrificio, gracias por cada gota de sudor dejada en la cancha, puesto que sabemos, que hizo todo lo humanamente posible, para alcanzar este trofeo.

Panamá, sí se puede.

A.S.

Recuerda seguirnos:
Twitter: @leyesdelfutbol
FB: Leyes del Fútbol

miércoles, 24 de julio de 2013

Panamá, hoy es cuestión de méritos!

Hoy la selección se enfrenta a una de las grandes murallas de nuestro fútbol, México. Pero esa muralla, después de tantos años, fue derrumbada en el primer juego de Panamá en esta Copa Oro.

Muchas veces se estuvo cerca de lograrlo, dando a notar que nuestro fútbol no ha parado de crecer desde hace varios años ya, hasta conseguirlo hace semana y media atrás, pero el partido de hoy tiene un plus extra, el mérito.

Panamá hoy le toca demostrar que lo logrado en el primer partido no fue suerte, sino cuestión de méritos.
A mi parecer muy personal la selección no tiene la obligación de pasar a la final. Creo que el técnico Dely Valdez ya sabe con qué atacará la hexagonal que es lo importante en estos momentos. Ya vió y movió fichas nuevas en ataque, defensa y media, y por lo demostrado hasta el momento creo que no habrá duda de que Gaby Torres reemplazará a Blas y Chen a Baloy el 6 de septiembre.

Pero además de estos dos jugadores, ya se mostró que hay otros más que pueden aportar, y mucho, a la selección en su plan de conseguir el mundial Brasil 2014.

Para hoy no queda de otra que dar lo mejor de nosotros para demostrar que Panamá no es cuestión de suerte que esté adonde está. Que no es normal que Panamá, aparte de Mexico y USA, es el que más semifinales ha tenido de Copa Oro desde el 2005.

Si ya el objetivo está conseguido, que es probar jugadores nuevos, que se ha ganado juegos y con buen fútbol, porque no salir hoy a dar ese último salto para que el mundo diga, “hey, Panamá ya no es un cualquiera, tengan cuidado”.

Mi marcador muy personal, Panamá gana por diferencia de un gol, firmo el 1 a 0 ya mismo. ( a ver si no me equivoco)

Solo como comentario, que buena la fanaticada panameña en estos partidos, se han hecho sentir! que sigan así!

Saludos, y a mi sele….VAMOS PANAMA!

D.M.



Síguenos!!

Facebook: Leyes del Fútbol

Twitter: @LeyesDelFutbol

miércoles, 10 de julio de 2013

El mercado de pases y sus mañas

Se compra y se vende, son las principales frases que vemos, leemos y escuchamos en estas fechas con motivo del mercado veraniego de pases.

Pues bien, como en cada mercado, encontramos los famosos "culebrones", los cuales no son más que esos presuntos fichajes que se realizarán, pero que por una razón u otra, terminan siendo una gran novela que demora hasta el último día que permanece abierto el mercado, muchas veces con desenlace triste para más de uno.

El caso más famoso de este mercado, ha sido el del "ciclón galés" Gareth Bale. 

Vinculado, recientemente, con grandes clubes europeos, especialmente, el Real Madrid, esta novela parece nunca acabar, puesto que el excelso mediocampista ha desvelado en más de una ocasión su amor por los "Spurs", así como sus deseos de crecimiento profesional, pero sin destacar si lo desea en White Hart Lane o desde lejos, específicamente, en Concha Espina.

Se ha especulado mucho con presuntas ofertas realizadas, ejemplo la espeluznante propuesta madridista, atentando contra la crisis económica europea, de 100M de euros para hacerse del prenombrado, misma que fue rechazada por la directiva Supur, al alegar que Bale, valía más que ello... Dios, ¿cuánto más?.

Recientemente, André Villas Boas, aseguró que recibió la primicia de la directiva del Tottenham, sobre la negativa a vender a Bale, por lo que seguiría al menos una campaña más vistiendo la camiseta patrocinada por Under Armour.

Pues bien, a esperar a que culmine el mercado para conocer, como dice la canción: "...o me voy o me quedo..." bajo la interpretación de Gareth Bale.

Hoy he decidido que me tengo que ir, Gonzalo Higuaín.

A cambio de 12M de euros, el Club Atlético River Plate, dejó ir a Gonzalo "el Pipita" Higuaín, desde el mes de diciembre de 2006 con destino al Real Madrid.

Desde hace ya 7 años casi cumplidos, "el Pipa" ha defendido los colores blancos, siendo capitán de este laureado combinado, en más de una ocasión y, para el agrado y desagrado de otros tantos, es uno de los 5 delanteros más efectivos -en este reciente campaña europea- obviamente esto se computa según minutos jugados y goles anotados (no intentos de remate, puesto que el escenario cambiaría un poco). Nótese que desde su llegada hasta el cierre de la actual campaña, ha anotado 121 goles para el Madrid, en toda competencia.

Pues bien, luego de culminada la reciente campaña (2012-2013), misma que pasó sin pena ni gloria para el Real Madrid, Gonzalo dijo que su tiempo en el Madrid había acabado, razón por la cual consideraba que era un buen momento para migrar.

Como estas novelas de incorporaciones y salidas, fascinan a merengues, definitivamente, este caso no sería la excepción. La Juventus de Turín, bicampeona de Italia, aseguró estar encantada con Gonzalo y que querrían ficharle, pero Florentino Pérez, se plantó en no dejarlo ir por menos de 30 kilos, suma que los biancconeri, no estaban dispuestos a pagar, la prueba está en que ficharon a otro argentino, Carlos Tévez.

Mientras la Juve estaba ansiosa de hacerse con los servicios de Higuaín, apareció en escena el Arsenal, como el equipo que mejor se perfilaba para comprarle.

Como bien mencionamos, se retira la Juventus de la puja y, el Arsenal aún no le compra. Se habló de una oferta de 30M de euros, pero aún nada se concreta, al punto que "el Pipa", se entrena a disposición de Ancelotti, evento que habla de su profesionalismo, sin embargo, nos queda la duda relativa sobre el futuro fultbolísitco del mencionado jugador.

¿Podrá cantar, el Madrid, finalmente: "...te dejo libre de hoy en adelante..." con dedicatoria especial al Pipa

Necesitamos un central. Atentamente: F.C. Barcelona:

Luego de una buena campaña, para el cuadro culé, a excepción de la masacre propinada por el actual monarca de la UCL en semifinales del torneo (7-0), el Barcelona, finalmente se dio cuenta que pese al haber marcado muchos goles, permitió también varios, lo cual les ha llevado a plantarse la imperativa necesidad de ficha un central y ¿adivinen?, nuevamente aparece en escena Thiago Silva, capitán canarinho y del PSG, por el cual los parisinos pagaron 45M de euros, la pasada campaña para trasladarle de Milan a Paris.

Ahora bien, recordemos que este central, precio a su pase al PSG, sonó para el Barcelona, luego de aquellos partidos en fase de grupo y de cuartos de final de la UCL, en el cual encantó al combinado de ciudad condal, por su "poderío defensivo" y buena incorporación en ataque. Acto seguido, culminada la campaña, el Milan ofreció una renovación de contrato a su tercer capitán, en aquellos días, rechazando de plano las solicitudes de compra ofrecidas por el Barcelona, para terminar vendiéndole al PSG.

Saliendo campeón de la Ligue 1 con el PSG y, habiéndose enfrentado al Barcelona, esta vez liderando al cuadro parisino, los culé recordaron que donde hubo fuego, cenizas quedan, decantando su amor una vez más por este talentoso central, amor que creció luego del excelente perfomance en la Copa Confederaciones.

El Barcelona se plantea ficharle, previo conocimiento que el PSG, le quiere retener y, es por ello, que han puesto sobre la mesa 45M de euros, pero ¿aceptará esta suma el PSG?, creo que deberán subirle un poco, destacando que al menos el aspecto salarial, ya está palabreado, ante un presunto acuerdo entre el jugador y la directiva culé, mismo que implcaría una considerable reducción salarial, evento que ha sido desmentido, recientemente, por el propio jugador.

"...hoy he decidido que te tengo que olvidar...", de seguro la vivirá el Barcelona si no le fichan esta vez.

Seguro no me quedo en Italia, Edinson Cavani.

Luego que hace una semana, se rumoraba que "el matador" sería el nuevo ariete del Chelsea de Mourinho, a cambio de 58M de euros, ahora todo parece indicar que el ex equipo de Leonardo y Ancelotti se hará con los servicios de Cavani, pagando al equipo de De Laurentiis, el valor exacto de la cláusula de rescisión del "matador", 63M de euros.


Se habla que el agente de Edinson, llegó hace algunas horas a la capital francesa para cerrar el traspaso del ariete uruguayo, actual capocannoniere del Calcio italiano.

Obviamente, nadie puede negar que el Madrid también le pretende y una oferta blanca, por igual suma que la parisina, podría imprimir un cambio de 180° en toda la negociación; sin embargo, en unas horas nos daremos cuenta qué sucederá con este caso.

Les mantendremos al tanto sobre estos 4 casos y todos los demás relativos al mercado veraniego.

Arrivederci.

A.S.

Síguenos en twitter: @leyesdelfutbol
Facebook: Leyes del Futbol.

martes, 9 de julio de 2013

El Ocaso de una Insignia: Clarence Seedorf, de América a hombre Europa

Seedorf (Il Profesore) es un jugador nacido en Surinam (anteriormente conocido como Guayana Holandesa, vecinos de Brasil) que destacó por ser un mediocampista ofensivo completo y de mucho recorrido.



Es particularmente reconocido por haber ganado la UEFA Champions League con el gran Ajax de los 90’ de donde salieron grandísimos jugadores (Van der Sar, Frank y Ronald de Boer, Edgar Davids, Finidi, Kluivert, por mencionar unos).

Este campeonato logrado con el Ajax lo catapulta para que tuviera el salto a la liga italiana donde militó en el Sampdoria, pero solo un año después, Capello lo ficha para el Real Madrid por 4.9 Millones de Euros donde gana en su primer año el título de Liga Española.






En su etapa como madridista vuelve a ganar la UEFA Champions League, lo que significaba la tan recordada séptima del equipo de concha espina y su segunda como jugador.

En 1999 se va cedido al Inter de Milán, pero que luego ejerce su opción de compra por 24 Millones de euros.

3 años después se va al club que sería finalmente su casa, el AC Milan. Aquí es donde su juego resalta, ganando 2 veces la Serie A, 1 Copa Italia y nuevamente, por partida doble,  la UEFA Champions League en 2003 y 2007. Por eso es el hombre Europa, es el único jugador en ganar 4 veces la prestigiosa copa europea en 3 equipos diferentes.

Su debut en la selección nacional Holandesa le llega con tan solo 18 años. En la “naranja” participó de la Eurocopa 1996, 2000 y 2004, también disputó la Copa Mundial de 1998 donde consiguió el 4to puesto con la selección holandesa. En el 2002 no consigue clasificarse al mundial y en el 2006 no es tomado en cuenta por el entrenador Marco Van Basten.


Luego de tantos goles memorables en su carrera deportiva en Europa decide buscar nuevas experiencias y encuentra esta salida en el Botafogo brasileño.  En este equipo ya se coronó campeón de la Copa Río y sigue demostrando que su calidad está intacta regalando de vez en vez golazos que a los 37 años no cualquiera puede hacer.

Aún sigue disfrutando de lo que ha sido su vida profesional y esperemos que siga unos años más para nuestro placer.

Lo mejor de Clarence Seedorf


Síguenos!
Facebook: Leyes del Fútbol
Twitter: @leyesdelfutbol

D.M.